Junta de Cofradias de Semana Santa de Toledo                                                         Inicio    Enlaces    Contacto
                                 

ACTUALIDAD

 

Saludas

Excmo. y Rvdmo. Mons. Francisco Cerro Chaves, Arzobispo Primado

 

ViaCrucis de la Ciudad

 

 

Pregón de Semana Santa

 

 

El miércoles, 29 de marzo la S. I. Catedral Primada acogió el pregón de la Semana Santa 2023.

D. Juan Manuel Cotelo Oñate, periodista y director de cine, fue el encargado de hacernos entrar en la semana de pasión.

Una vez finalizado el pregón, el acto continuo con la participación de la orquesta de la Escuela de música Padre Antonio Soler y la Escolanía de El Escorial. (Fotografías: Juan Antonio Navarro)

 

       

 

 

Semana Santa inclusiva, visita ONCE

 

 

 

  

 

 

Un grupo de personas ciegas o con discapacidad visual afiliadas a la ONCE en Toledo ha podido sentir la Semana Santa de la ciudad a través del tacto, durante una actividad que ha sido organizada por el Consejo Territorial y el Departamento de Servicios Sociales de la ONCE, la Junta de Cofradías y Hermandades, y que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Toledo.

 

 

Ha sido la primera vez en Toledo que se realiza una actividad como ésta, ha tenido lugar en la Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina. Las personas ciegas, con sus manos, han podido conocer cómo es la Semana Santa toledana y las imágenes y objetos que forman parte de ella.

 

Estas personas afiliadas a la ONCE han tenido al alcance de sus manos las imágenes de los pasos y se han puesto en la piel de los costaleros al situarse bajo el paso de “La Borriquita”, al igual que hacen ellos cuando procesionan por las calles de Toledo, levantando el paso a la orden del” llamador” manejado por una persona ciega. Además, han podido también tocar la talla del Cristo de la Misericordia y Soledad de los pobres, una figura de finales del siglo XIII o comienzos del XIV, así como las indumentarias de las cofradías y los adornos que rodean a las tallas.

 

Mediante el olfato han podido sentir el aroma de las flores que adornan los pasos, el del incienso, la cera de los cirios… Todo para vivir y conocer más sobre todos los elementos que contribuyen a la solemnidad procesional.

 

Una forma diferente de vivir y sentir la Semana Santa de manos, y nunca mejor dicho, de personas ciegas que con el tacto han sido capaces de disfrutar de esta actividad.

 

https://www.encastillalamancha.es/fotogaleria/fotos-semana-santa-de-toledo-para-personas-ciegas

 

 

Conferencia  -  Leer la Sábana Santa: la Pasión

 

Presentacion de la Semana Santa y Nazareno de Honor 2023

La Sala Capitular del Ayuntamiento acogió el dia 17 de marzo la solemne presentación de la Semana Santa en la que también se entregó el Nazareno de Honor 2023 a Ana Pérez.

  

La portavoz del Excmo. Ayuntamiento de Toledo, el consiliario de la Junta de Cofradias, José Antonio Jiménez, y el presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías de Semana Santa, Juan Carlos Sánchez, que se estrena en su nueva responsabilidad, han dado a conocer los principales actos que se van a desarrollar en torno a la Semana Santa de Toledo.

Fue presentado el programa que se va a desarrollar desde el 17 de marzo al 21 de abril. Entre las propuestas de la Junta de Cofradías está el II Ciclo de Música Religiosa, compuesto por nueve actuaciones con entrada gratuita, que tendrán lugar en iglesias, templos y monasterios de la ciudad y se cerrará el 21 abril con el concierto a cargo del director toledano Javier Ulises Illán en la Catedral de Toledo.

Un proyecto que contará con la participación de Los Seises, la Capilla Diocesana de Toledo, la Unión Musical Benquerencia, Voces en Armonía, el Coro José Saramago, la Escuela de Música Padre Antonio Soler, la Escolanía del Escorial, el coro Voces de Toledo,  el Orfeón Tres Culturas y el Coro Jacinto Guerrero.

A esta iniciativa se suman otras como la representación de La Pasión, en el Teatro de Rojas, el 22 de marzo, a cargo de la parroquia de San José Obrero o el Concierto Extraordinario de Semana Santa en este mismo espacio municipal el 8 de abril.

 

El Presidente de la Junta ha agradecido a la alcaldesa y el Ayuntamiento su disposición a colaborar desde que asumió su cargo. Entre las novedades que presentan este año está la inclusión de la geolocalización en la aplicación movil de la Semana Santa de Toledo, lo que permitirá a los usuarios conocer “a tiempo real donde se encuentran cada una de las procesiones”.

 

 

También han incluido en el programa una serie de conferencias “formativas”: la primera se celebrará el 25 de marzo y estará centrada en la Sábana Santa. Será ofrecida por Ignacio Huertas, experto en sindonología. Del mismo modo, como novedad, el 27 de marzo celebrarán en la parroquia de las Santas Justa y Rufina unos talleres para acercar la Semana Santa a las personas con discapacidad. Por la mañana el encuentro será con la ONCE y por la tarde con la Asociación de Sordomudos.

 

El 29 de marzo se llevará a cabo el pregón de la Semana Santa de Toledo en la Catedral a cargo del periodista y director de cine Juan Manuel Cotelo. Estará acompañado de la orquesta Padre Antonio Soler de San Lorenzo del Escorial y la escolanía de dicho monasterio. El día 31 de marzo, viernes de Dolores, se iniciarán las procesiones.

 

En este acto se hizo entrega del ‘Nazareno de Honor’ a Ana Pérez, anterior presidenta de la Junta de Hermandades y Cofradías de la ciudad, por su labor al frente de esta institución.

Ana Pérez ha dedicado este galardón a la Junta Directiva que le acompañó en su mandato y a los más de 5.000 cofrades que forman parte de la Semana Santa toledana. Tras confesar el honor que supone para ella recibir este Nazareno, ha explicado que ha disfrutado mucho durante su etapa al frente de esta institución en la que “hemos hecho un servicio a las cofradías, a la iglesia y a Toledo para engrandecer la Semana Santa más bonita, la de nuestra ciudad”.

 

 

 

II Ciclo de Musica Religiosa



Acreditaciones fotográficas

Con el fin de facilitar a las hermandades el discurrir de las procesiones, y que la participación de fotógrafos en las mismas no suponga un entorpecimiento a los penitentes, la Junta de Cofradías aplicará las siguientes medidas (aprobadas en Asamblea General en febrero de 2016):

          - El objeto de la entrega de acreditaciones tiene como finalidad la recogida de fotografías que serán usadas para la elaboración de los programas de la Semana Santa de próximos años.

           - Las fotografías recogidas formarán parte del archivo fotográfico de la Junta de Cofradías.

           - Las acreditaciones se concederán previa solicitud expresa, mediante formulario disponible en la página web, al correo infosemanasantatoledo@gmail.com, y se asignarán por riguroso orden de solicitud.

           - La Junta de Cofradías editará y entregará un máximo de veinte acreditaciones. Las acreditaciones serán numeradas, nominativas, personales e intransferibles.

           - Los acreditados firmarán un documento de aceptación de las normas. Estas normas figurarán en el anverso de la acreditación.

           - Los acreditados, en ese documento, se comprometen a ceder un mínimo de diez fotografías de cada una de las procesiones en las que participen al archivo de la Junta de Cofradías. En todo momento, las fotografías seguirán siendo propiedad del autor, quedando reflejada la autoría de las mismas.

           - El fotógrafo acreditado cuidará el lenguaje, vestirá de forma adecuada al acto religioso en el que está participando, procurando no interrumpir a otros fotógrafos, ni a los penitentes, y guardará silencio durante todo el recorrido procesional.

           - En el caso de que el fotógrafo acreditado no se identificara si así se le requiriesa, sería inmediatamente desprovisto de la acreditación, por el capataz, hermano mayor, maestro de ceremonias de la cofradía o miembro de la Junta de Cofradías, no pudiendo participar desde ese momento en ningún otro acto de Semana Santa.

           - El lugar de entrega de las acreditaciones será la Casa de las Cofradías.

  

          - El plazo de presentación de solicitudes empieza el viernes 17 de marzo y finaliza el domingo 26 de marzo.

 

 

 

 

Cartel Semana Santa Toledo 2023

En la mañana del jueves 23 de febrero se ha presentado el Cartel anunciador de la Semana Santa toledana del año 2023, en la sede de la Junta de Cofradías. Al acto han acudido autoridades religiosas, civiles y militares, que han querido demostrar el apoyo a la Semana Santa de nuestra ciudad.

Asamblea General

 

El pasado 12 de enero, se reunía el Pleno de la Asamblea de la Junta de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la ciudad de Toledo. En el transcurso de la asamblea, tras leer el nombramiento, D. Juan Carlos Sánchez ha tomado posesión de su cargo como Presidente. El acto en el que presentó a su nueva junta de gobierno estuvo presidido por el Delegado Episcopal de Religiosidad Popular, Hermandades y Cofradías, don Juan Alberto Ramírez, y acompañado por el Consiliario de la Junta, don José Antonio Jiménez.

 

 

Disponible la App "Semana Santa Toledo" con toda la información sobre cofradías, procesiones y cultos en la ciudad.

Descarga gratuita para Apple

Descarga gratuita para Android

Semana Santa 2022

Semana Santa 2021

Semana Santa 2020


  Junta de Cofradías, Hermandades y Capítulos de Semana Santa de Toledo
Bajada de San Sebastián, 7. 45002 - Toledo
Apdo. de Correos, 80. 45080 - Toledo

info@semanasantatoledo.com