 |
Cofradía del Cristo Nazareno
Cautivo de Toledo |

Nació en 2009. La imagen procesiona por primera
vez en Toledo en la Semana Santa de 2010 con más de 150 hermanos
cofrades. Su sede canónica es la Parroquia de San José Obrero en el
barrio de Santa María de Benquerencia.
El día 12 de octubre de 2009 fueron aprobados
los estatutos por el Excmo. y Rvdmo. D. Braulio Rodríguez Plaza,
Arzobispo de Toledo y Primado de España.
La imagen refleja la
angustia de Jesús ante el sufrimiento y la muerte. Cristo aparece en
el momento previo a recibir la Cruz
para salir camino del Calvario. Ha sido ya juzgado, condenado, azotado y
coronado de espinas. Aparece
de pie, maniatado con la corona de
espinas. A pesar del momento de dolor, su mirada trasmite paz,
esperanza, .entrega, ternura, bondad, misericordia. Sus ojos reflejan el
amor que nos tiene.
La imagen de Cristo
Nazareno Cautivo, es una talla de madera, de
tamaño natural. Obra
del imaginero D. Antonio Martínez
Rodríguez. Lleva hábito de terciopelo blanco y cordón
dorado abrazando cuello, cintura y
manos.
Define esta imagen el
poema dedicado a este Nazareno y que termina diciendo: "Mírale,
pues El te mira con mirada
divina... ¿Por qué te llaman cautivo si eres Tu quien nos cautiva?”
(D. Jesúss Amparado de la Rocha ).
Las andas han sido
realizadas por la orfebrería Orovio de la Torre de Torralba de Calatrava
(Ciudad Real) con la colaboración de
D. Victor
Sánchez Ortega.
Es portada a hombros
por 36 cofrades de ambos sexos. La imagen es alumbrada por cuatro
faroles de filigrana artesanal.

En 2013 se creó una
escuela de tambores que ha ido creciendo cada año. Se han ido
incorporando cornetas. En la
actualidad mas de cuarenta personas forman la banda de cornetas y
tambores de la cofradía que acompaña a la imagen en sus procesiones.
El hábito de los
cofrades
es una capa de color morado-nazareno
con capuz, medalla y
guantes blancos. Portan cirios.
Procesiona el Lunes
Santo, a las nueve de la noche, saliendo de la catedral. Es acompañada
por cientos de cofrades.
Presidenta:
Dña.
Ana Pérez Álvarez
Consiliario:
D. José
Antonio Jiménez Fernández
Sede Canónica:
Parroquia de San José Obrero

TRASLADO
Hora de
Salida: 12.00 h
Recorrido
procesional: Convento de las
Madres Concepcionistas, Plaza de las Concepcionistas, Calle Cervantes,
Calle de Santa Fe, Plaza de Zocodover, Calle Comercio, Cuatro Calles,
Calle Hombre de Palo, Calle del Arco de Palacio, Plaza del Ayuntamiento,
entrada a la S. I. Catedral
Primada
por Puerta Llana.
PROCESIÓN DE LUNES SANTO
Hora de
Salida: 21.00 h
Recorrido
procesional: Salida de la
S.
I. C. P, Puerta Llana, Calle Cardenal Cisneros, Plaza del Ayuntamiento,
Calle del Arco de Palacio, Calle Hombre de Palo, Cuatro Calles, Calle
Comercio, Plaza de Zocodover, Cuesta de Carlos V, Plaza del Horno de los
Bizcochos, Plaza de la Magdalena, Bajada del Corral de Don Diego, Calle
Tornerías, Plaza Mayor, Calle Sixto Ramón Parro, Calle Cardenal
Cisneros, entrada a la S. I. C. P.
por Puerta Llana.

Redes Sociales:
Facebook: Cofradía Cristo Nazareno Cautivo de
Toledo
Twitter: @parrosjobreroTO
|