Junta de Cofradias de Semana Santa de Toledo Inicio Enlaces Contacto |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
||
La Real e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de
la Soledad está establecida en la Ciudad de Toledo desde tiempos
inmemoriales. Sus primeras Constituciones fueron aprobadas el 18 de
agosto del año del Señor de 1644, según consta en el legajo que se
conserva en el Archivo Diocesano del Arzobispado de Toledo. En ellas se
establecía que la Esclavitud de Nuestra Señora de la Soledad estaba
formada por 33 esclavos en ejercicio, en honor a los años de vida de
Nuestro Señor Jesucristo. Tiene su primer asentamiento canónico en el
Convento de los Religiosos Mercedarios de Santa Catalina. En el año 1660
se traslada a la Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina. En 1873, la imagen titular de la Cofradía se
quemó en el incendio que se declaró en la Parroquia. El día 2 de octubre
de ese mismo año la Junta General acuerda dotar a la Cofradía con una
nueva imagen, por un valor 1.270 reales, que serían sufragados por las
limosnas y por sus propios fondos. La imagen actual de Nuestra Señora de
la Soledad fue realizada por el maestro D. Mariano Bellón en el año
1874.
Pertenece a la Cofradía la escuadra de Armados,
compuesta por 27 armaduras incluidas las del Alférez y el Sargento, así
como los arneses y gualdrapas de un caballo. Fueron realizadas según
modelo de la armería del Conde de Fuensalida y fabricadas en Tolosa en
el año 1686 por el Maestro Armero D. Melchor González Chavarré. Esta
escuadra de Armados escolta el Viernes Santo al Santo Sepulcro y a
Nuestra Señora de la Soledad.
La carroza de la imagen de Nuestra Señora de la
Soledad es de madera de pino con esmaltes del maestro toledano Carrillo. En sus septenarios, la Cofradía ha contado
siempre con los mejores Predicadores, según constan en los Carteles
anunciadores que la Real e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la
Soledad conserva en su Sala Capitular. El viernes de Dolores las damas lucen traje y
velo negro y medalla de la cofradía y los caballeros traje oscuro,
camisa blanca, corbata negra y medalla de la cofradía. El viernes Santo las damas lucen traje negro,
mantilla negra y medalla de la cofradía. Los hombres traje oscuro,
camisa blanca, corbata negra y medalla de la cofradía. El hábito de la Cofradía es de color blanco,
capirote, capa y guantes negros y medalla de la cofradía.
Presidenta:
Dña. Lucía de Pinto Moya
Consiliario:
Rvdo. Mons. Don José Antonio Martínez García.
Sede Canónica:
Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina.
Recorrido procesional:
Salida Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina, Calle Santa
Justa, Calle de la Plata, Plaza de San Vicente, Calle Cardenal
Lorenzana, Calle Navarro Ledesma, Plaza Amador de los Ríos, Calle Nuncio
Viejo, Calle Hombre de Palo, Cuatro Calles, Calle Comercio, Plaza de
Zocodover, Calle Sillería, Calle Cadenas, Plaza de la Ropería, Calle
Santa Justa, entrada Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina.
Más información y contacto: http://www.santasjustayrufina.org/SoledadToledo/index.htm cofradiasoledadtoledo@gmail.com
Redes sociales: Facebook: Real e Ilustre cofradía Nuestra Señora de la Soledad - Toledo Twitter: @NtraSraSoledadT
|
|